lunes, 18 de junio de 2018

PLANTILLAS BLADE

Blade es un simple pero poderoso motor de plantillas incluido con Laravel. A diferencia de otros populares motores de plantillas para PHP, Blade no limita el uso de código PHP simple en las vistas. Las vistas en Blade se compilan a código PHP y se cachean hasta que son modificadas, básicamente esto se traduce en que Blade añade sobrecarga cero a las aplicaciones. Las vistas en Blade usan la extensión .blade.php y normalmente se almacenan en el directorio resources/views.

Herencia de Plantillas

Definir Una Plantilla
Dos de los principales beneficios del uso de Blade son la herencia de plantillas y las secciones. Para empezar, se va a revisar un sencillo ejemplo. Primero, examinaremos un layout "master". Puesto que la mayoría de aplicaciones web mantienen la misma estructura a través de sus diferentes páginas, es conveniente definir este layout como una única vista Blade:























Como se puede observar, este archivo contiene una estructura HTML típica. Sin embargo, se puede tomar nota de las directivas @section y @yield. La directiva @section, como su nombre indica, define un sección de contenido, mientras que la directiva @yield es utilizada para mostrar el contenido de una sección.

Una vez que se tiene definido un layout para la aplicación, se puede definir una página hija que hereda de este layout.

Heredar un layout

Cuando defina una vista hija, utilice la directiva Blade @extends para especificar de qué layout debe "heredar". Las vistas que extienden un layout de Blade pueden inyectar contenido en las secciones mediante las directivas @section. Recordar, como se ve en el ejemplo anterior, el contenido de estas secciones se mostrará el layout utilizando @yield:





















En este ejemplo, la sección sidebar está utilizando la directiva @parent para anexar (más que sobrescribir) contenido al sidebar de la plantilla padre. La directiva @parent será reemplazada por el contenido del layout cuando se procese la vista.

Contrariamente al ejemplo anterior, esta sección sidebar termina con @endsection en lugar de @show. La directiva @endserction definirá únicamente una sección mientras que @show definirá y enlazará inmediatamente la sección.

Las vistas de Blade pueden ser devueltas desde rutas usando el helper global view:

LARAVEL

¿Que es Laravel?

Laravel es uno de los frameworks de código abierto más fáciles de asimilar para PHP. Es simple, muy potente y tiene una interfaz elegante y divertida de usar. Fue creado en 2011 y tiene una gran influencia de frameworks como Ruby on Rails, Sinatra y ASP.NET MVC.
El objetivo de Laravel es el de ser un framework que permita el uso de una sintaxis refinada y expresiva para crear código de forma sencilla, evitando el “código espagueti” y permitiendo multitud de funcionalidades. Aprovecha todo lo bueno de otros frameworks y utiliza las características de las últimas versiones de PHP.

La mayor parte de su estructura está formada por dependencias, especialmente de Symfony, lo que implica que el desarrollo de Laravel dependa también del desarrollo de sus dependencias.

Requisitos del servidor:

El framework Laravel tiene unos pocos requerimientos de sistema. Por supuesto estos requisitos son satisfechos por la máquina virtual Laravel Homestead, por lo que es muy recomendable utilizar Homestead como su entorno de desarrollo local para Laravel.

No obstante si no está utilizando Homestead, necesitará asegurarse que el servidor cumple con los siguientes requermientos:
  • PHP >= 5.6.4
  • OpenSSL PHP Extension
  • PDO PHP Extension
  • Mbstring PHP Extension
  • Tokenizer PHP Extension
  • XML PHP Extension

Instalar Laravel

Laravel utiliza Composer para gestionar sus dependencias. Por lo tanto, antes de utilizar Laravel, asegúrese de tener instalado Composer en su máquina.

A través del Instalador de Laravel

En primer lugar, descargar al instalador de Laravel usando composer:
composer global require "laravel/installer"
Asegurese de colocar el directorio del proveedor en su $PATH para hacerlo accesible a todo el sistema de ficheros para que el ejecutable Laravel pueda ser localizado. Este directorio existe en diferentes sitios dependiendo de su sistema operativo; no obstante, algunas localizaciones comunes incluyen:
·     MacOS: $HOME/.composer/vendor/bin
·     Distribuciones GNU / Linux: $HOME/.config/composer/vendor/bin
Una vez instalado, el comando laravel new creará una instalación nueva de Laravel en el directorio que se especifique. Por ejemplo, laravel new blog creará un directorio llamado blog conteniendo éste una instalación limpia de Laravel con todas las dependencias instaladas:

laravel new blog

Vía composer create-project

También se puede instalar Laravel ejecutando el comando de Composer create-project en la terminal:

composer create-project --prefer-dist laravel/laravel blog

Servidor de desarrollo local

Si se tiene PHP instalado localmente y desea utilizar el servidor de desarrollo built-in(incluido) en PHP para su aplicación, puede utilizar el comando Artisan serve. Este comando arrancará un servidor de desarrollo accesible en http://localhost:8000:

php artisan serve

Por supuesto, las opciones más robustas para desarrollo local son Homestead y Valet.